miércoles, 29 de abril de 2015

Pintura decorativa: Técnica del esponjado

tecnicas decorativas en paredes - Buscar con Google
¿Quieres personalizar las paredes de tu casa? Con un poco de imaginación y el material adecuado podemos conseguir unos efectos decorativos increíbles para nuestras paredes. Existen técnicas para pintar las paredes, como la técnica del esponjado, que renuevan el ambiente del hogar y mejoran el aspecto decorativo de la casa.

¿Qué necesitamos para aplicar la técnica del esponjado?

La técnica del esponjado es un efecto muy sencillo de conseguir y económico, que nos aportará profundidad y volumen. Ideal para aplicarla en superficies grandes como en un local comercial.

Pasos para realizar la técnica del esponjado:

Primero tenemos que comprobar que las paredes estén en buenas condiciones. Si la capa de pintura se levanta, habrá que retirar la pintura con una espátula, masillar las imperfecciones e igualarla con una lija. Pintura decorativa Técnica del esponjado
Después pintamos el fondo con pintura plástica del color que queramos con el rodillo.
Preparamos la pintura que vamos a utilizar para el esponjado, de un color distinto al fondo y la diluimos con un poco de agua.
Impregnamos la esponja en la pintura y escurrimos el exceso en un plato de plástico o en un trapo viejo. Es importante que no gotee.
La técnica del esponjado se consigue dando golpecitos suaves y repetidos sobre la superficie de la pared hasta lograr el efecto deseado. Cuanto más ancho sea el poro de la esponja mejor quedará el efecto. Si utilizas una esponja natural lograrás un efecto más elaborado que si lo realizas con una esponja sintética.
Acuérdate de limpiar la esponja antes de usarla para eliminar el polvo o las partículas que puedan desprenderse.
Antes de comenzar a pintar sobre la pared, es mejor que realices una prueba sobre un cartón para probar la consistencia que debe tener la pintura, la presión que debes ejercer sobre la superficie para lograr el efecto deseado y para experimentar con la combinación de los colores.
Debes usar el mismo tipo de pintura que la base, si la superficie está pintada con pintura al agua, usa este tipo de pintura.
Esponjea una pared y luego otra. Es mejor hacerlo por tramos para que no se seque la pintura y no se noten los cambios. Para las esquinas, puedes usar una esponja pequeña.
Es importante la elección del color, si pintamos usando sólo dos tonos conseguiremos que no se vean tan planos, pero si utilizamos más colores el efecto será más impactante. Y lo mejor de todo es que con esta técnica del esponjado conseguimos disimular aquellas imperfecciones que tenga la pared.

No hay comentarios:

Publicar un comentario